Índice de contenidos
El plástico y nuestra salud
A través de la cadena alimentaria el micro plástico está ya presentes en los humanos. Los tóxicos filtrados por los plásticos están ya en nuestros cuerpos. Aunque no hay estudios concluyentes, la exposición a estos productos químicos está relacionada con algunos cánceres, alteraciones endocrinas y otras dolencias.
Los microplásticos veneno para los peces
El plástico está envenenando ya a las criaturas más pequeñas de nuestros océanos, el plancton. Los micro plásticos están desplazando a las algas que necesitan los peces
El plástico está matando a millones de animales cada año
Se estima que en los océanos, los desechos plásticos superan ya al zooplancton en una proporción de 36 a 1. La alteración del hábitat por el plástico, es la causa de la muerte cada año de millones de peces, por ingesta o enredo.
El plástico sale muy caro
El reciclar, lo poco que se recicla, es económicamente caro. Producir una botella de plástico, que para los fabricantes es muy barato, termina teniendo unos costes enormes para todos por la contaminación plástica. Solo reducir y reciclar el plástico ya existente va a tener un coste multimillonario. Plástico cero ya.
El plástico no es biodegradable, no desaparece
El 33% del plástico se utiliza una sola vez y luego se tira. El plástico no puede biodegradarse, por lo que se descompone en trozos cada vez más pequeños que acaban en vertederos, ríos, mares y océanos.